COMPRAR ENTRADAS - ZARRA ZARRA es una obra de danza en homenaje y reconocimiento a la emblemática figura de Telmo Zarraonandia, ZARRA (1921 – 2006), máximo goleador de la liga española durante sesenta años. Este trabajo se acerca a los orígenes, a la memoria de un pueblo muy ligado a este deporte, a su raíz minera-industrial; y recorre su historia a través de anécdotas guiadas por Telmo. Considerado una leyenda del fútbol, el jugador del Athletic Club de Bilbao y de la Selección Española de Fútbol ostenta en su trayectoria un amplio palmarés, en una época radicalmente diferente. La coreógrafa Adriana Bilbao, su nieta, crea en su honor esta obra que destaca su formidable grandeza. Conjugando la danza, el flamenco, con los elementos deportivos asociados al fútbol, enfatiza la fuerza y el nervio que le caracterizaba, manteniendo presentes los valores deportivos y humanos que engrandecieron al mito. Era un gran rematador, un ariete insaciable, noble y rotundo…tal como su apellido … [Leer más...] acerca de «ZARRA» – SERANTES KULTUR ARETOA – (SANTURTZI)
danza
«YARIN» – ZORNOTZA ARETOA – (AMOREBIETA)
COMPRAR ENTRADAS - YARIN YARIN es el mañana que imaginamos juntos; la ventana hacia la mirada del otro, donde asoman las hojas encendidas por el diálogo. YARIN es raíz. YARIN es encuentro. YARIN es dialogo. YARIN es sinónimo de mañana y la mirada cómplice a la ventana del otro. Raíz, profundidad, apertura, universalidad.... Son características muy unidas a las trayectorias y personalidades de Andrés Marín y Jon Maya. La raíz flamenca de Marín y la danza vasca de Maya son las herramientas desde donde parte la creación de ambos; y a partir de ahí, los dos se sumergen en un diálogo constante de encuentro con otras culturas, disciplinas y realidades artísticas. Julen Achiary les acompaña con su voz en directo. FICHA ARTÍSTICA Idea original y coreografía: Jon Maya & Andrés Marín Bailarines: Jon Maya & Andrés Marín Voz y percusión: Julen Achiary Asistente de coreografía y mirada exterior: Sharon Fridman Diseño de espacio sonoro: Xabier Erkizia Diseño de … [Leer más...] acerca de «YARIN» – ZORNOTZA ARETOA – (AMOREBIETA)
«YARIN» – SOCIAL ANTZOKIA – (BASAURI)
COMPRAR ENTRADAS - YARIN YARIN es el mañana que imaginamos juntos; la ventana hacia la mirada del otro, donde asoman las hojas encendidas por el diálogo. YARIN es raíz. YARIN es encuentro. YARIN es dialogo. YARIN es sinónimo de mañana y la mirada cómplice a la ventana del otro. Raíz, profundidad, apertura, universalidad.... Son características muy unidas a las trayectorias y personalidades de Andrés Marín y Jon Maya. La raíz flamenca de Marín y la danza vasca de Maya son las herramientas desde donde parte la creación de ambos; y a partir de ahí, los dos se sumergen en un diálogo constante de encuentro con otras culturas, disciplinas y realidades artísticas. Julen Achiary les acompaña con su voz en directo. FICHA ARTÍSTICA Idea original y coreografía: Jon Maya & Andrés Marín Bailarines: Jon Maya & Andrés Marín Voz y percusión: Julen Achiary Asistente de coreografía y mirada exterior: Sharon Fridman Diseño de espacio sonoro: Xabier Erkizia Diseño de … [Leer más...] acerca de «YARIN» – SOCIAL ANTZOKIA – (BASAURI)
«YARIN» – SALA MODELO ARETOA – (ZARAUTZ)
YARIN es el mañana que imaginamos juntos; la ventana hacia la mirada del otro, donde asoman las hojas encendidas por el diálogo. YARIN es raíz. YARIN es encuentro. YARIN es dialogo. YARIN es sinónimo de mañana y la mirada cómplice a la ventana del otro. Raíz, profundidad, apertura, universalidad.... Son características muy unidas a las trayectorias y personalidades de Andrés Marín y Jon Maya. La raíz flamenca de Marín y la danza vasca de Maya son las herramientas desde donde parte la creación de ambos; y a partir de ahí, los dos se sumergen en un diálogo constante de encuentro con otras culturas, disciplinas y realidades artísticas. Julen Achiary les acompaña con su voz en directo. FICHA ARTÍSTICA Idea original y coreografía: Jon Maya & Andrés Marín Bailarines: Jon Maya & Andrés Marín Voz y percusión: Julen Achiary Asistente de coreografía y mirada exterior: Sharon Fridman Diseño de espacio sonoro: Xabier Erkizia Diseño de iluminación: David Bernués … [Leer más...] acerca de «YARIN» – SALA MODELO ARETOA – (ZARAUTZ)
«AMARAUN» – AITA MARI ANTZOKIA – (ZUMAIA)
COMPRAR ENTRADAS - AMARAUN AMAraun es un espectáculo que combina música, canto y danza para contar una reflexión sobre la maternidad. Como proyecto artístico nos parece novedoso utilizar el verso y la danza en el diálogo, pero no por separado, sino como elemento indisoluble de un relato. Porque no vamos a bailar el bertso, o a dar la danza en verso. Contaremos una historia y para ello utilizaremos todo el lenguaje disponible: música, cuerpo, voz, palabra, espacio, escena... También vemos como un reto difuminar las figuras, trayendo al bailarín a la canción y al bertsolari a la danza. No hemos conocido un espectáculo escénico en euskera que haya hecho una conjunción tan estrecha. Ficha artística Creación e idea principal: Oihana Iguaran, Amaiur Luluaga Guion: Oihana Iguaran Coreografía: Amaiur Luluaga Versos y voz: Oihana Iguaran Producción musical: Eñaut Zubizarreta Responsable de vestuario: Ramón García Imagen: Iurre … [Leer más...] acerca de «AMARAUN» – AITA MARI ANTZOKIA – (ZUMAIA)
«MOOR KRAD» – GAZTESZENA – (DONOSTIA)
COMPRAR ENTRADAS - MOOR KRAD MOOR KRAD trata de sacar a la luz la sombra que todos y todas poseemos. Esos aspectos de nosotros mismos que por varias razones vamos reprimiendo a lo largo de nuestras vidas y guardamos en el cuarto oscuro de nuestra personalidad, como si no formaran parte de nosotros. Los personajes que habitan este páramo son conscientes de que tienen un lado oscuro y que éste a su vez completa las personas que son. Por ello no tratan de esconder sus contradicciones, y se muestran tal y como son. En MOOR KRAD no hay mentiras, ni dobles morales, ni vidas paralelas. Aquí, todo lo que es, sale a la luz. Si bien nacemos puros, pasamos gran parte de nuestra infancia y juventud decidiendo qué partes de nosotros mismos debemos meter en un saco para complacer a los demás y ser aceptados; el resto en cambio lo ocupamos tratando de vaciarlo… La danza contemporánea es el lenguaje principal de este espectáculo, en fusión con nuevas técnicas como krump, tutting o danza urbana. … [Leer más...] acerca de «MOOR KRAD» – GAZTESZENA – (DONOSTIA)