LA SED DEL MINOTAURO
KHEA ZIATER
Khea Ziater crea su octavo film escénico en el que prometen que es uno de los textos más divertidos de la compañía. Un paso más allá en su búsqueda de relación entre los códigos arte escénico y el cinematográfico.
Todo sucede en una pequeño café-bar cerca de la estación de algún lugar donde hace frío; unas pocas mesas, ventanas que dejan ver la calle o al menos los pies de quienes la transitan, una barra suficiente para los clientes que la habitan, un piano y una maquina de discos… Al fondo un pequeño almacén y una puerta que da al baño. Del local entran y salen sus clientes, buscando el amor y huyendo de un mundo que a penas les considera, un mundo injusto, ajeno y algo hostil con nuestros queridos personajes. Pero hoy no es un día cualquiera. Hoy es un día de grandes acontecimientos.
Dramaturgia y dirección: Alex Gerediaga
Intérpretes: Jon Ander Urresti, Ainhoa Artetxe, Miren Gaztañaga, Arrate Etxeberria, Txubio Fdez. De Jaurégui
ESTRENO DEL 2 AL 4 DE FEBRERO EN EL TEATRO ARRIAGA (Bilbao)
SOLO HASTA MAÑANA
ERRE PRODUKZIOAK
A finales de mes de febrero tendremos el estreno de una propuesta de teatro juvenil con ‘Solo hasta mañana’, de Erre Produkzioak. Es un proyecto sobre las relaciones abiertas y las nuevas maneras de entender la sexualidad, desde una perspectiva cómica, pero con profundidad y sin perder de vista el ángulo emocional.
Aitziber ha ganado un viaje a un resort del caribe en el sorteo de un supermercado. Es para cuatro personas. Los invitados son: Olatz, su pareja; Ilargi, amiga de Aitziber y Olatz; y, por último, Ekaitz, amigo de Ilargi, invitado a última hora tras descubrir ésta que su novio le había sido infiel. Durante el viaje, los jóvenes se enfrentarán a retos que pondrán en juego sus relaciones.
Dirección: Gorka Mínguez
Dramaturgia: David Caiña
Intérpretes: Lorea Intxausti, Nerea Elizalde, Albar Cirarda y Mikale Arizkorreta.
ESTRENO EL 28 DE FEBRERO (EUSKERA) Y 29 DE FEBRERO (CASTELLANO) EN EL TEATRO ARRIAGA (Bilbao)
TXALAPARTA
KUKAI DANTZA
La nueva propuesta de Kukai Dantza quiere mostrar “cómo suena y como baila nuestro mundo”. Un proyecto muy grupal que nace tras el encuentro entre Kukai Dantza y Jesús Rubio Gamo. Tras su estreno en el Victoria Eugenia de Donostia, sus próximas paradas serán en Teatro Principal de Gasteiz y el Muxikebarri de Getxo.
Txalaparta es escucha y compartir; Txalaparta es transmisión y encuentro; Txalaparta es crear colectividad desde lo propio… Txalaparta es la nueva creación de Kukai Dantza. Tras los exitosos encuentros con Cesc Gelabert, Marcos Morau y Sharon Fridman, Kukai Dantza se adentra en esta nueva aventura de la mano del coreógrafo madrileño Jesús Rubio. Gamo.
Dirección: Jon Maya Sein
Dirección artística: Jesús Rubio Gamo y Jon Maya Sein
Intérpretes: Alain Maya, Arantza Iglesias, Ibon Huarte, Izar Aizpuru, Nerea Vesga, Sus Enparantza y Urko Mitxelena.
ESTRENO EL 3 Y 4 DE FEBRERO EN TEATRO VICTORIA EUGENIA (Donostia)
SUSTO (PREESTRENO)
CIA MAITE GUEVARA
Cia Maite Guevara prepara ‘Susto’, una obra que explora los miedos desde el universo del humor y el clown, con una mirada humana y provocadora al mismo tiempo.
Cuatro comediantes trabajan en un castillo del terror al que apenas llega gente. Las cuentas hace tiempo que no salen y su sustento de vida pende de un hilo. Hoy es su última oportunidad para hacer una gran show y que la gente tiemble de miedo. Tal vez así eviten su inminente despido. Todo sería mucho más fácil si no fueran precisamente ellos los que más miedo tienen.
Idea original: Maite Guevara
Dirección: Pablo Ibarluzea y Borja Ruiz
Intérpretes: Txefo Rodríguez, Joseba Uribarri, Haizea Águila y Maite Guevara
PREESTRENO EL 11 DE FEBRERO EN SAN AGUSTÍN KULTURGUNEA (Durango)
HELENAS
LA PACHECA COLLECTIVE
Bea Insa y Ángel Mirou vuelven con ‘Helenas’ de la mano de su productora La Pacheca Collective. Ironía, intimidad, de lo trágico a lo cotidiano, nuestras ‘Helenas’ luchan por la dignidad, la justicia y la igualdad.
Un relato poético, performático y teatral de nuestra memoria. Hablamos de lo decible y lo indecible. Nos cuestionamos, reflexionamos, nos desestabilizamos. Queremos saber el por qué.
Creación, dirección e interpretación: Bea Insa
ESTRENO EL 3 Y 4 DE FEBRERO EN LA FUNDICIÓN (Bilbao)
DÍAS ESTUPENDOS
GAZTE KONPAINIA PABELÓN Nº6
La nueva obra dirigida por Itziar Lazkano ya se estrenó el pasado 26 de enero en su versión en castellano, pero sus representaciones continuarán hasta el 11 de febrero. Una obra muy divertida que sirve de risoterapia, interpretada por la nueva generación de la Gazte Konpainia de Pabellón Nº6.
En verano, la gente fabrica sus propios paraísos y hace todas las cosas que no puede hacer durante el curso, porque no se atreve o porque no tiene tiempo. Además, todo el mundo sueña en trasladar esa alegría y esa felicidad a su vida cotidiana. Estas ganas de mantener la “fugacidad“ del verano durante todo el año conlleva ciertas frustraciones que también se reflejan en la obra, que mezcla momentos dramáticos con otros que suscitan las carcajadas de los espectadores. En fin, esta es una comedia sensual, gamberra y sentimental.
Autor: Alfredo Sanzol
Dirección: Itziar Lazkano
Intérpretes: Gorka Luna, Izar Pizarro, Itxaso Sánchez, Omar Somai, Markel Vázquez, Sofía Zallio
HASTA EL 11 DE FEBRERO EN EL PABELLÓN Nº6 (Bilbao)
EL SONIDO OCULTO (GIRA)
TXALO PRODUKZIOAK
Por fin podremos ver la nueva propuesta escénica de Txalo Produkzioak, Tal y Cual Producciones, La Alegría Producciones y la Leona Madre. Esta versión, dirigida por Juan Carlos Rubios, ya se pudo ver en otros escenarios, pero ahora llega a Euskadi. Su próxima representación será en Ermua Antzokia el 16 de febrero.
Julia Martín es una profesora de escritura en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Entre libros de Dostoyevski y el frío invierno castellano conoce a Hugo Barroso, un misterioso estudiante que la visita buscando inspiración para su novela. Paradójicamente, será Hugo quien inspire a Julia para que ésta le pida un favor casi inconcebible. Julia y Hugo cargan cada uno con su propia historia: el misterio reside en cómo termina.
Autor: Adam Rapp
Versión y dirección: Juan Carlos Rubio
Intérpretes: Toni Acosta y Omar Ayuso
PRÓXIMA REPRESENTACIÓN: 16 DE FEBRERO EN ERMUA ANTZOKIA