COMPRAR ENTRADAS Ibrahima Balde nació en Guinea, pero un día la llamada de su madre le obligó a abandonar su casa para ir rumbo a Europa en busca de su hermano pequeño. Atravesó el desierto y durante su travesía se cruzó con policías, secuestradores, pasadores… En la ruta de África a Europa descubrió el sufrimiento del dolor, la sed y el hambre. Miñan (hermanito) es una crónica de la vida de Ibrahima Balde, relatada en primera persona, contada por Amets Arzallus, y adaptada al teatro por Artedrama. Ficha artística: Autores: Ibrahima Balde, Amets Arzallus. Adaptación: Timberlake Wertenbaker. Dirección: Ander Lipus. Dirección actoral: Manex Fuchs. Intérpretes: Ander Lipus, Sambou Diavy, Eihara Fernandez de Larrea, Mikel Kaye. Diseño iluminación: Oier Ituarte. Diseño escenografía: Jose Pablo Arriaga. Música: Aitor Agiriano (Toro). Diseño vestuario: Ikerne Gimenez. Coreografía: Philippe … [Leer más...] acerca de «MIÑAN» – SERANTES KULTUR ARETOA- (SANTURTZI)
euskal antzerkia
«AI GURE JUANETEAK» – CENTRO CULTURAL NISSEN – (ERRENTERIA)
«Ai Gure Juaneteak!» es una visión escénica híbrida. Compuesto por la letra y la música. Sobre el escenario un actor-músico y dos musicos-actores. El campo de la palabra es el del actor, el locutor. Pero el actor también se convierte en músico a ratos. El terreno de la música es de los músicos. Pero los músicos también forman parte del espectáculo, y así, se convierten en actores. El texto es una completa reinterpretación de las letras de algunas canciones de Laboa desde un punto de vista actual. «Hegazti errariak”, «Izarren hautsa», «Bedeinkatua», «Negu Hurbila», «Lili bat», «Oi Pello Pello», «Haika Mutil», «Baga biga higa», «Ihes beteta»… Han pasado décadas desde que se compusieron esas canciones y no han perdido la fuerza y la emoción de entonces. Y precisamente por eso, porque son parte imprescindible de nuestro patrimonio emocional, hemos tenido la valentía de reestructurarlas, de recodificarlas. Porque son nuestras. Porque son mías. Cantaremos breves fragmentos de la versión … [Leer más...] acerca de «AI GURE JUANETEAK» – CENTRO CULTURAL NISSEN – (ERRENTERIA)
«AMAK»(ESTRENO) – ITSAS ETXEA AUDITORIUMA – (HONDARRIBIA)
COMPRAR ENTRADAS La comedia "Amak" es una desesperante historia de cuatro mujeres atrapadas en la sala de espera de una escuela. Esa angustiosa situación las llevará a una inesperada terapia sin límites, donde aflorarán los pros y los contras de la maternidad… Ficha artística: Intérpretes: Iraitz Lizarraga, Tania Fornieles, Oihana Maritorena, Intza Alkain Autora: Elena Díaz Directora: Begoña Bilbao Lejarzegi … [Leer más...] acerca de «AMAK»(ESTRENO) – ITSAS ETXEA AUDITORIUMA – (HONDARRIBIA)
«AI GURE JUANETEAK» – ONDARRUKO UDAL KIROLDEGIA – (ONDARRU)
Han pasado décadas desde que se compusieron las canciones de Mikel Laboa y no han perdido la fuerza y la emoción. Y precisamente por eso, porque son parte imprescindible de nuestro patrimonio emocional, Patxo Telleria se ha atrevido a reestructurar las canciones, a recodificarlas. "Porque son nuestros. Porque son míos". Un espectáculo híbrido, compuesto por palabras y música. Se trata de una completa reinterpretación de las letras de algunas canciones desde el punto de vista actual. La música partirá también de las melodías de las canciones de Laboa, pero al igual que la letra, recorrerá nuevos caminos propios. Una obra que habita entre el acto musical y el teatro, entre la poesía y la prosa, en un estilo llamado palabra hablada. Autor: Patxo Telleria. Director escénico: Jokin Oregi. Director musical: Adrián García de los Ojos. Actor: Patxo Telleria Músicos: Adrian Garcia de los Ojos / Iñaki Maruri y Maider Lopez … [Leer más...] acerca de «AI GURE JUANETEAK» – ONDARRUKO UDAL KIROLDEGIA – (ONDARRU)
«AI GURE JUANETEAK» – UHAGON KULTURGUNEA – (MARKINA)
COMPRAR ENTRADAS Han pasado décadas desde que se compusieron las canciones de Mikel Laboa y no han perdido la fuerza y la emoción. Y precisamente por eso, porque son parte imprescindible de nuestro patrimonio emocional, Patxo Telleria se ha atrevido a reestructurar las canciones, a recodificarlas. "Porque son nuestros. Porque son míos". Un espectáculo híbrido, compuesto por palabras y música. Se trata de una completa reinterpretación de las letras de algunas canciones desde el punto de vista actual. La música partirá también de las melodías de las canciones de Laboa, pero al igual que la letra, recorrerá nuevos caminos propios. Una obra que habita entre el acto musical y el teatro, entre la poesía y la prosa, en un estilo llamado palabra hablada. Autor: Patxo Telleria. Director escénico: Jokin Oregi. Director musical: Adrián García de los Ojos. Actor: Patxo Telleria Músicos: Adrian Garcia de los Ojos / Iñaki Maruri y Maider Lopez … [Leer más...] acerca de «AI GURE JUANETEAK» – UHAGON KULTURGUNEA – (MARKINA)
«KONTKANTARI 3: ZIMURREN ARTEAN KONTUKANTARI» – SOCIAL ANTZOKIA – (BASAURI)
COMPRAR ENTRADAS Ma anda últimamente un poco ocupada y ha dejado a los niños en casa de su abuela. Nanu escucha con admiración las historias que esconde su abuela entre arrugas, pero Kanuto ladra sin parar: ha estado registrando la casa y ha encontrado la vieja gorra de su abuelo. Una txapela llena de sabiduría. Un viaje intergeneracional lleno de sabiduría y humor por la música. Tras "Kontukantari" (2014) y "Kontukantari 2: mendian ibiltari" (2017), la compañía vasca titiritera estrena "Kontukantari 3: Zimurren artean kontukantari". Un concierto pensado como un nuevo homenaje a las viejas generaciones, con diez nuevas canciones llenas de sabiduría y humor para que niñas, niños, padres, madres, abuelas y abuelos, bailen y canten. Un viaje intergeneracional en el que los títeres les acompañan convirtiéndose en los protagonistas. Ficha artística: Texto: Jon Koldo Vázquez Dirección: Iker García Cantante: Sandra Fernández García Músico: Roberto Castro … [Leer más...] acerca de «KONTKANTARI 3: ZIMURREN ARTEAN KONTUKANTARI» – SOCIAL ANTZOKIA – (BASAURI)