En el marco de #BilbaoUda2020. Cuatro jóvenes se encuentran en una plaza cualquiera. Suena la música y empiezan a bailar, algo cotidiano para ellos, su forma de expresión. Bailar les hace ser ellos mismos. La calle, su espacio vital, les une. Topa es la unión de cuatro intérpretes de dos compañías que, preservando sus orígenes artísticos, se unen en esta pieza callejera, vital y enérgica que mezcla el hip hop de los Brodas Bros y la danza tradicional vasca de Kukai, coproducida por Umore Azoka Leioa y el festival Sismògraf de Olot, y en la que el espacio urbano se transformará en espacio escénico con la colaboración del público. Kukai Dantza surge en el año 2001 de la mano del bailarín y coreógrafo Jon Maya. Residente en Errenteria e integrada desde entonces por los mismos seis bailarines, crea espectáculos contemporáneos con la danza vasca tradicional como punto de partida que son su sello de identidad en todo el mundo. Además de sus propias creaciones destacan también sus … [Leer más...] acerca de «TOPA» – MUSEO GUGGENHEIM – (BILBAO)
danza
«BOBO» – LA FUNDICION – (BILBAO)
COMPRAR ENTRADAS Desde un espacio íntimo, un limbo infantil miro perplejo a las millones de fronteras aleatorias que me sobrevuelan, definiendo lo normal de lo que no lo es. La mirada de los demás y la inercia social me presiona para que me esfuerce y corra hacia el lugar donde la frontera me coloque en el lado de lo normal. Sin embargo, no tengo nada claro si quiero correr hacia allí. No tengo claro si quiero abandonar ese limbo y dejar un montón de cosas preciosas que nadie conoce y que me acompañan. Dudo de decirlo en alto, pero igual quiero ser bobo, igual yo soy gilipollas y así estoy mejor. Idea, creación e interpretación: Koldo Arostegui Diseño de luces: Marc Kanou Vestuario: Patricia Arostegui Fotografía: Dani Hernández Gracias por el acompañamiento artístico: Jon Munduate, Dani Hernández, Olatz de Andrés, Neus Villa, Isaak Erdoiza. Con la colaboración de La Fundición Bilbao, Dantzagunea (Sortutakoak 2018), Harrobia, Utopian Getxo, Bilbo Eszena. … [Leer más...] acerca de «BOBO» – LA FUNDICION – (BILBAO)
«ERRIMAK BI OINETAN» – LANDAKO ESKOLA – (DURANGO)
La compañía de danza Haatik nos presenta una renovada versión del proyecto Errimak Oinetan. Recurriendo a los principios de la bertsolaritza para adaptarlos al movimiento, la danza, como forma de lenguaje. Si en la primera propuesta el interés se centraba en la variedad de los temas a tratar, en esta ocasión el trabajo profundiza en las diferentes maneras de afrontar cada tema en diferentes contextos. La función es diferente cada vez. Ya que se cambian los temas y los contextos. El mismo tema, la misma pauta de danza, se lleva a cabo de diferentes maneras en los contextos de una cena o una función de verano. Y porque en un mismo contexto, en un bertso-poteo, no se tratan igual todos los temas. La compañía quiere poner al bailarín en el mismo precipicio en que se encuentra un bertsolari antes de cada actuación. Buscando y poniendo diferentes herramientas a su disposición, creando códigos de improvisación para poder afrontarlos y llegar así a una composición instantánea. Ficha … [Leer más...] acerca de «ERRIMAK BI OINETAN» – LANDAKO ESKOLA – (DURANGO)
«ENSAYO EN BRUTO O PRÁCTICA COMPARTIDA» – LA FUNDICION – (BILBAO)
COMPRAR ENTRADAS Un ensayo. Una charla performativa. Un ejercicio mostrado públicamente. La muestra de una práctica artística que -a día de hoy- marcará el punto de partida de una investigación sobre conceptos como ensayo, grieta y experimentación. Es, también, el un encuentro entre: FLAMANTE y Dani Hernández (que trabajamos en relación al sonido y al cuerpo respectivamente). Dos artistas que hemos venido desarrollando de manera individual una búsqueda en relación a lo flamenco y el presente. La identidad flamenca pura en confrontación con su mutabilidad. Queremos resignificar los símbolos tradicionales e incorporarlos a una práctica actual en relación al cuerpo y el sonido conjuntamente. Ensayo en bruto o práctica compartida es lo que he llamado yo a esta manera de compartir mi proceso actual. Para mí es un Ensayo en bruto -en crudo, como cruda es la manzana que arrancamos del árbol- porque abriré una parte privada de mi proceso de creación; y por otro lado será una práctica … [Leer más...] acerca de «ENSAYO EN BRUTO O PRÁCTICA COMPARTIDA» – LA FUNDICION – (BILBAO)
«GAUEKOAK» – TEATRO PRINCIPAL – (DONOSTIA)
COMPRAR ENTRADAS Gauekoak es un proyecto que nace de una reflexión muy intima y especial, donde Jon Maya nos abre su proceso de creación, acompañado de varios/as compañros/as y artistas que le han acompañado durante su trayectoria. Cuando la noche cae y las luces se apagan, algunas almas despiertan. Es un diario de noche que recoge los pensamientos y reflexiones más interiores; un soliloquio íntimo y personal. Ficha Autor: Jon Maya eta Mireia Gabilondo Coreografía: Jon Maya, Cesc Gelabert, Sharon Fridman, I. Galván Dirección: Mireia Gabilondo Reparto: Jon Maya, Izaro, Arkaitz Miner Diseño de vestuario: Ana Turrillas Diseño de iluminación: David Bernués Diseño de escenografía: Fernando Bernués Música: Xabi Erkizia. Zuzenean: Arkaitz Miner Producción: Nagore Martínez, Doltza Oararteta Técnico de iluminación y sonido: David Bernués, Daniel Bernués, Ángel Agüero … [Leer más...] acerca de «GAUEKOAK» – TEATRO PRINCIPAL – (DONOSTIA)
«OTSOA» – GAZTESZENA – (DONOSTIA – SAN SEBASTIAN)
COMPRAR ENTRADAS Esta pieza coreográfica utiliza la figura de una actriz como líder de uno de esos grupos, influyéndolos como si de una política se tratase, como una presentadora de tele-tienda o la líder del grupo del programa Gran Hermano, para dirigir (utilizando la ironía) las acciones que determinarán el cambio de actitud y transformación del grupo de bailarines, que con el lenguaje corporal, mostrarán todos esos conflictos internos. Tertulia tras la representación Ficha Coreografía: Jordi Vilaseca Intérpretes: Miguel Ballabriga, Helena Wilhelmsson, Aritz López, Begoña Martín, Maddi Muñoz … [Leer más...] acerca de «OTSOA» – GAZTESZENA – (DONOSTIA – SAN SEBASTIAN)