Teatro Paraíso ha estrenado este fin de semana "Xocolat", una obra que prometen "sabrosa, aromática y llena de color". Este dulce espectáculo se dirige a niños y niñas de 1 a 3 años, y ha sido posible gracias a la colaboración del Proyecto Europeo “Small Size Performing Arts for Early Years”. “El chocolate es un material que despierta varios de nuestros sentidos (la vista, el olfato, el gusto, el tacto), y que puede adoptar infinidad de formas y estados. Lo podemos encontrar en una tableta de chocolate, podemos esparcirlo por el aire en forma de polvo o podemos dibujar con él en las paredes. Y mientras tanto, podemos llevárnoslo a la boca.” Pilar López - Directora de Teatro Paraíso … [Leer más...] acerca de XOCOLAT, EL ESTRENO MÁS DULCE DE TEATRO PARAISO
Noticias
FESTIVAL inTACTO EN VITORIA-GASTEIZ
La asociación artistico-cultural Factoría de Fuegos ,dedicada a impulsar el desarrollo e las artes escénicas, en Vitoria-Gasteiz, organiza por séptimo año el Festival inTACTO. En este evento, se darán cita las artes vivas, la danza y el teatro contemporáneo a lo largo de un fin de semana lleno de propuestas artísticas, talleres, y encuentros participativos. JORNADAS TALLERES ESPECTÁCULOS Habrá actividades para todos los gustos e interesses... ¡No te lo pierdas! … [Leer más...] acerca de FESTIVAL inTACTO EN VITORIA-GASTEIZ
Convocatoria 2018: Festival «Temporales Internacionales de Teatro» (Puerto Montt, Chile)
El Festival "Temporales Internacionales de Teatro" de Chile, ha abierto su convocatoria para el año que viene. Su XIX edición, se desarrollará entre el 6 y 28 de Julio de 2018, estará destinada a aquellas compañías de diferentes países que presenten producciones de habla hispana y que encajen con las bases expuestas. … [Leer más...] acerca de Convocatoria 2018: Festival «Temporales Internacionales de Teatro» (Puerto Montt, Chile)
OBABAKOAK REGRESA A EUSKADI TRAS UN ÉXITO TOTAL EN BARCELONA
La adaptación del libro de Bernardo Atxaga llevada al teatro por Calixto Bietio, sigue cosechando éxitos allá dónde va. Después de arrasar en su estreno en el Teatro Arriaga de Bilbao durante el mes de octubre, la obra se ha trasladado al Teatro Lliure de Barcelona, donde se han ofrecido cinco funciones en Euskera con subtítulos en catalán. El público catalán acogió el estreno con tanto ímpetu, que el reparto tuvo que salir a saludar hasta en 5 ocasiones. Ya en noviembre, la producción vuelve a girar por Euskadi con paradas en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián (4 noviembre); Teatro Principal de Vitoria (14 de noviembre) y Teatro Serantes de Santurtzi (Bizkaia, el 9 de noviembre). Ante la demanda de entradas para el 23 al 26 de noviembre en el Arriaga, el teatro bilbaíno ha comunicado que el 2 de diciembre habrá otra función de OBABAKOAK en castellano. UN RETO CONSEGUIDO Bieito dirige la primera versión dramatúrgica del hito de la literatura en Euskera, … [Leer más...] acerca de OBABAKOAK REGRESA A EUSKADI TRAS UN ÉXITO TOTAL EN BARCELONA
II edición del DANZÁLAVA
La segunda edición de DANZÁLAVA , vuelve a la capital alavesa con el objetivo de fomentar la danza contemporánea en Euskadi y apoyar a sus profesionales. Con sede en Araba, su programa constará de talleres, muestras coreográficas y encuentros de apoyo a jóvenes coreógrafos vascos. También se celebrarán charlas de sensibilización, abiertas a todo el público, con la colaboración de diferentes colectivos de la ciudad: TAE (Taller de Artes Escénicas), Espacio Sinkro (colectivo de artistas sonoros contemporáneos) y Kolectivo Monstrenko (agrupación de seres poliédricos). Lugar: Conservatorio de danza José Uruñuela. Plaza de las Provincias Vascongadas n.º8, VITORIA-GASTEIZ Más info: www.facebook.com/danzalava/ … [Leer más...] acerca de II edición del DANZÁLAVA
Kulunka recibe el Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE de Teatro
La compañía Kulunka creada en 2010 por Garbiñe Insausti y José Dault, ha sido galardonada con el premio "El Ojo Crítico" que da RNE en su categoria de teatro. El jurado ha destacado a la compañía vasca “por ser un proyecto de creación que pone en valor el teatro físico y de máscaras, con una demostrada trayectoria internacional, amplia e intensa. Un teatro popular y profundo que habla a públicos, de todas las edades y sensibilidades, con sencillez, humor y poesía. Una formación con voluntad universal y aglutinadora que tiene de repertorio tres montajes: ‘André y Dorine’, ‘Solitudes’ y ‘Edith Piaf. Taxidermia de un gorrión’, primera incursión en el teatro de texto”. … [Leer más...] acerca de Kulunka recibe el Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE de Teatro