ARIZONA
Txalo Produkzioak
George y Margaret deben defender sus fronteras. Los vecinos están ahí, acechando, esperando a cruzar al mínimo descuido. Pero, cuando Margaret comienza a hacer demasiadas preguntas, la comedia musical que era su vida se torna una salvaje tragedia. Arizona no está tan lejos. Arizona está aquí, en Ceuta, en Melilla, en cada una de nuestras ciudades, en cada muro que se levanta para impedir que un ser humano acceda a una vida mejor. El texto de Juan Carlos Rubio reflexiona sobre las fronteras, la migración, la estupidez humana y los límites de su manipulación, además de ser un tragicómico retrato del alma de dos seres humanos perdidos en el desierto de la vida.
Estreno el 25 de enero en el Teatro Barakaldo.
ANTÍGUONA
Animaktore
‘Antíguona’ como el resultado de una degradación profunda, pero casi inevitable, de la historia original. Nos fascina el espectáculo público que nos ofrecen algunas mujeres contemporáneas, actuales… pero que abjuran del feminismo, la igualdad de oportunidades y la justicia más básica. La Antígona de esta obra es una mujer encastillada en ideas antiguas, supuestamente nobles, supuestamente sagradas, aunque vayan contra ella misma y sus intereses. Todo muy, muy trágico. Tan trágico que se trasrosca, y acaba pareciendo una farsa. La compañía Animaktore vuelve a los escenarios con una revisión contemporánea de la tragedia de Sófocles.
Estreno el 7 de enero en Teatro Arriaga Antzokia, Bilbao.
MOKO
Teatro Gorakada
Después de ‘El hombre que plantaba árboles’ y ‘Quelonia y el mar’, Gorakada nos trae ‘Moko’, una reflexión sobre la empatía, el respeto y la tolerancia. Él era como cualquier otro niño, pero en una de sus aventuras cayó de una gran altura y se desfiguró la cara. Se convirtió así en un monstruo a los ojos del mundo. A pesar de sentirse solo, descubrió que poseía un don mágico: veía las palabras volar, las cazaba y las convertía en versos. El niño se hizo adulto y como ‘Bilintx’ fue el poeta al que tanto quería el pueblo.
El 26 de enero en Serantes Kultur Aretoa, Santutzi.
NI FLORES, NI FUNERAL, NI CENIZAS, NI TANTÁN
La Dramática Errante
El texto escrito por María Goiricelaya en el marco del programa de Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional durante la temporada 2021-2022 por fin podrá verse en escena. Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán es una historia de superación, ternura y humanidad. Centrada en los cuidados paliativos y en el «buen morir», la pieza es un viaje que nos empuja a afrontar la vida con alegría y a preguntarnos cómo será el final de ésta. Un canto a todas aquellas personas que dejaron este mundo con dolor y sufrimiento. un reconocimiento a todas esas otras que acompañan en esta última etapa sin nunca perder la sonrisa.
Estreno el 23 de enero en euskera y el 24 y 25 de enero en castellano en el Teatro Arriaga Antzokia, Bilbao.
ZEPO ZAPO
Markeliñe
Markeliñe nos trae un espectáculo gestual, para público familiar, que cuenta la historia de cualquier guerra. Bueno, de quienes son protagonistas en una. Pretende sensibilizar desde la emoción y desde la verdad de la escena, totalmente alejados de la frialdad de la pantalla de los telediarios. Zepo se fue a la guerra…Y allí se encontró con otra como ella pero distinta. Dos soldados enemigas cara a cara. La “mala” es la otra. Ella es la extraña y la extranjera. Pero así piensan las dos. ¿Qué hacemos entonces?
Estreno el 3 de enero en Zornotza Aretoa, Amorebieta.
LA BODA DE OTROS
El Mortero / Pabellón Nº6
El Mortero lanza su primer espectáculo en coproducción con Pabellón Nº6. Saioa y Ander llevan doce años sin verse. En la universidad fueron inseparables. Fueron su primer amor, su soporte e incluso su primera vez. Y luego, la pareja se rompió. El amor se convirtió en odio. La pasión, en rabia. Hoy es la boda del Canario, su compañero de clase. Y sí, ha invitado a los dos. Y sí, ha decidido sentarles juntos. Durante la comida, la tensión en el ambiente es densa, casi sólida. El silencio, su única conversación. Pero cuando llega la sobremesa, con su baile y, sobre todo, su barra libre, hay demasiados trapos sucios que limpiar, demasiadas heridas que sanar y demasiados reproches que escupir como para poder seguir ocultándolos tras ese manto de silencio. Durante La boda de otros, Saioa y Ander realizarán un viaje por su pasado conjunto que les hará pasar del sufrimiento a la nostalgia. Del reproche a la disculpa. Y, sobre todo, del desprecio al agradecimiento.
Estreno el 9 de enero en Teatro Arriaga Antzokia y del 11 de enero al 2 de febrero en Pabellón Nº6 (Bilbao).
Comprar entradas Teatro Arriaga
Reserva de entradas Pabellón Nº6
LOHI GORRIA
Ékoma Teatro / Javier Liñera
Hace unos años pudimos ver Barro rojo, la obra en castellano, una pieza que fue nominada a los Premios Max en la categoría a Mejor Autoría Revelación. Además, obtuvo premios como el Mejor Espectáculo del Festival Indifest 2026 y el Urrezko Hiruki Saria 2016 (Ehgam). Ahora, por fin, lo podremos ver en euskera.
Un viaje. Un viaje a través de la vida del protagonista, también a través de la vida de su tío gay. Una historia dentro de otra historia. La historia de un hombre que, por ser gay, fue recluido primero en un campo de concentración y después en la cárcel. La narración de dos realidades pasadas: la Europa de Hitler, la España de Franco.
Estreno el 15 de enero en el Teatro Arriaga Antzokia, Bilbao.