
- ekitaldia hau amaitu da.
“APOROFOBIA STOP” – ITSAS ETXEA AUDITORIUM – (HONDARRIBIA)
23 urria, 2022 7:00 pm
Ekitaldi nabigazioa

SARRERAK EROSI – APOROFOBIA STOP
Aporofobia STOP es un PROYECTO INTERDISCIPLINAR, que abarca desde la construcción de la escenografía hasta la exhibición del espectáculo, en un proceso creativo en el que trabajamos en pie de igualdad con personas en situación de vulnerabilidad económica o sinhogarismo, y en concreto con usuarios y usuarias del comedor solidario París 365 de Pamplona.
Aporofobia (del griego áporos ‘pobre’ y fóbos ‘miedo’) es un término creado por la filósofa Adela Cortina para definir el miedo o rechazo hacia los pobres, que a menudo está en el origen de otras lacras como la xenofobia, la homofobia o el racismo… La recesión económica (la que vivíamos y la que viviremos tras la pandemia) hace evidente que, más que nunca, todos somos vulnerables, y que cualquiera puede verse un día en la calle. Y ese temor, paradójicamente, exacerba en la sociedad el rechazo al que carece de recursos, haciendo de la aporofobia un delito de odio cotidiano que tratamos de combatir desde la creación cultural.
Aporofobia STOP se enmarca dentro del proyecto plurianual Derechos Humanos a Escena – Giza Eskubideak Eszenara que, desde 2016, plantea el uso de las Artes Escénicas como instrumento de transformación social, trabajando directamente con colectivos en riesgo de exclusión y abriendo un proceso de reflexión alrededor de los Derechos Humanos.
Ficha artística
- Reparto: Andrea Segovia, Dante Calderón, Iris Cárdenas, Javier Asín, Marcos Iranzo, Marta Antoñana, Maynor Ramos, Mila Espiga, Naoufal Amih, Rubén Saunier
- Dirección: Garbi Losada
- Guion: Garbi Losada, José Antonio Vitoria
- Producción ejecutiva: José Antonio Vitoria
- Música en directo y espacio sonoro: Javier Asín
- Diseño de iluminación: Xabi Lozano
- Servicios técnicos: Kandela Iluminación
- Estudio de sonido: Asinsound
- Espacio escénico: Ados Teatroa
- Diseño del mobiliario escénico: Curro Claret
- Director del taller de construcción: Fermín Lorda
- Constructores del mobiliario escénico: Redouane Lakrad, Abdelrasik Mabat, Daniel Pardo, Maynor Ramos, Ruben Saunier, Tarik Touhami
- Vestuario: Ados Teatroa
- Cámara y edición de vídeo: Beñat Revuelta
- Fotografía: Koldo Aiestaran, Beñat Revuelta
- Comunicación y redes: Alazne Cienfuegos
- Producción: Tomas Vitoria
- Administración: Maialen Fernandez
- Gráfica: Antza
- Producción: Asinsound, Bidebitarte Kooperatiba, Ados Teatroa, con la colaboración del comedor solidario París 365, Traperos de Emaús Nafarroa, ARTeriak y los Ayuntamientos de Zizur, Villava y Ansoain y el apoyo de Innova Cultural 2021 y el Servicio de Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra