SOUVENIR · HORMAN POSTER
TRES PERSONAS, EBRIAS DE SUEÑOS ESPACIALES
Después de casi un año de creación, la nueva comedia de Horman Poster ya tiene fecha de estreno. Lo hará en el Teatro Arriaga de Bilbao el 10 de noviembre. Una propuesta arriesgada pero con unos temas a tratar muy actuales. ¿Por qué no hacer ciencia ficción en el teatro?
Un campamento, laboratorio híbrido de simulación científica y parque temático. Temporalmente convertidas en astronautas análogas, ellas, ensayan y repiensan la “conquista del espacio”. En un mundo a la deriva y con la “ecoansiedad” que aprieta, ellas, se aferran a la promesa de ser una especie interplanetaria. Mientras esperan el descubrimiento de un planeta B… siguen con sus ensayos en tierra. ¿Cómo, y sobre todo, para qué futuro nos debemos preparar? ¿Qué subyace a nuestro deseo de reproducir nuestro mundo en otro planeta? Mirar a las estrellas… ¿será el entrenamiento que nos ayude a encontrarnos en el espejo?
ESTRENO: 10 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO ARRIAGA (BILBAO)
DIRECCIÓN: IGOR DE QUADRA
TEXTOS: HORMAN POSTER
INTÉRPRETES: MATXALEN DE PEDRO, XANTI AGIRREZABALA Y MAITE AIZPURUA
TODAS LAS HIJAS · ERRE PRODUKZIOAK
EMAKUMEEN BELDURRETAN BARRENA EGINIKO BIDAIA DA.
El proyecto de ‘Todas las hijas’ comenzó du andadura en verano de 2021 y su viaje termina – o comienza, según se mire – en el Teatro Arriaga de Bilbao el 24 de noviembre. Un viaje dirigido por Andrés Lima a través de los miedos femeninos; una obra inquietante que trata temas muy reales, y a la vez, muy perturbadores.
Todas las hijas es la historia de cinco actrices. Es el cuento de sus vidas. Cinco mujeres hablan, porque necesitan hablar, de cómo han llegado hasta aquí, de cómo han vivido sus vidas y su arte y de porqué en el fondo del pecho, entre el corazón y el pulmón, donde se siente y se respira, hay una inquietud. A lo mejor es dolor, o sólo miedo, o es la edad, o la soledad, o el amor que también duele a veces, o una risa atravesada. Pero todas se acuerdan de su madre, por eso todas son las hijas.
ESTRENO: 24 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO ARRIAGA (BILBAO)
CREADO POR GEMMA MARTÍNEZ
DIRECCIÓN: ANDRÉS LIMA
TEXTOS: DAVID CAIÑA, ANDRÉS LIMA
INTÉRPRETES: GEMMA MARTÍNEZ, ANE GABARAIN, MARIBEL SALAS, SOL MAGUNA Y VITO ROGADO.
EZ NAIZ INOIZ DUBLINEN EGON (PREESTRENO) · TENTAZIO PRODUKZIOAK
UNA COMEDIA SOBRE LA ACEPTACIÓN DE LAS VIVENCIAS.
Mireia Gabilondo dirige una nueva comedia familiar sobre la frágil belleza de los sueños. Porque cada uno construye su propia realidad. Nunca he estado en Dublín se pregunta ¿hasta qué punto somos capaces de convivir con la realidad de los demás? El estreno será en enero, pero el 13 de noviembre podremos ver un preestreno en Sarobe.
La familia Amesti se reúne para celebrar la noche de Navidad, pero este año es especial. Elena, la hija menor, vuelve de Londres tras tres años sin contacto y por fin estarán los cuatro juntos otra vez. Pero no viene sola, viene con Cindy, su novia irlandesa que todos están deseando conocer. Lo que nadie se imagina es que Cindy sea un personaje invisible, una fantasía de Elena que pondrá patas arriba el frágil equilibrio de esta familia, disputándose entre aceptar o rechazar a esta extraña invitada.
PREESTRENO: 13 DE NOVIEMBRE, CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS SAROBE (URNIETA)
DIRECCIÓN: MIREIA GABILONDO
TEXTOS: MARKOS GOIKOLEA
INTÉRPRETES: IÑIGO ARANBURU, IÑIGO AZPITARTE, MIREIA GABILONDO, AITZIBER GARMENDIA
LA CASA VACÍA · PROYECTO LARRUA
Este noviembre también hay espacio para los estrenos de danza; Proyecto Larrua estrenará su nueva propuesta ‘La casa vacía’, esta vez con cuatro bailarinas y una actriz en escena. Coge la agenda y apunta: el 15 de noviembre en Teatro Principal de Vitoria.
Desde el nacimiento de la compañía Proyecto Larrua en el 2015 han hecho gran hincapié en la investigación del movimiento y en la búsqueda de un estilo y un discurso característico. Las cadencias del movimiento, el trabajo de dueto y contacto, las estructuras de composición, la dramaturgia del movimiento y cómo aunar la fisicalidad y la emoción han sido sus objetivos más importantes para poder definir la línea de trabajo.
ESTRENO: 15 DE NOVIEMBRE, TEATRO PRINCIPAL (VITORIA)
COREOGRAFÍA: JORDI VILASECA
CREACIÓN: Luis Miguel Cobo, Enric Planas, David Alcorta, Xabier Mujika, Pedro Casas, Jordi Vilaseca y Aritz Lуpez.
INTÉRPRETES: BEGOÑA MARTÍN, INGRID MAGRIÑÁ, MADDI RUIZ DE LOIZAGA.
PERRA · ORTZAI
UN INTENTO DE DESNUDARSE DE TODA TEATRALIDAD
El Teatro Principal de Vitoria también acogerá el estreno absoluto de ‘Perra’, el nuevo espectáculo de Ortzai dirigido por Iker Ortíz de Zárate. La compañía ORTZAI , creada en Vitoria-Gasteiz en 2005 , tiene como vocación continua la búsqueda de un lenguaje común y un compromiso con su actividad y los valores artísticos y humanos impresos en ella.
Perra es eco de una Hécuba y Las Troyanas con que en un tiempo no tan lejano al nuestro un dramaturgo llamado Eurípedes gritaba contra la guerra con la misma urgencia y crudeza con que ese grito se debe hacer oír hoy en el mundo ante toda violencia, ante todo sufrimiento ignorado por nuestra propia conveniencia, por nuestra indiferencia, por la falta de valor para posicionarnos ante las injusticias presentes o por la falta de compromiso ético para recuperar nuestra memoria y mirar a las pasadas.
ESTRENO: 4 DE NOVIEMBRE, TEATRO PRINCIPAL (VITORIA)
DIRECCIÓN: IKER ORTÍZ DE ZÁRATE
INTÉRPRETES: TERESA IBAÑEZ, IÑAKI FERNÁNDEZ DE BALBOA, MARÍA BILBAO, ITSASO ALICANTE, ANDONI LAUZURIKA, IDOIA REBOLLO, CARLOS LARREA, ANA GYMEZ ALDAY, IKER ORTÍZ DE ZÁRATE
ZARRA · ADRIANA BILBAO
ZARRA es una obra de danza en homenaje y reconocimiento a la emblemática figura de Telmo Zarraonandia, ZARRA (1921 – 2006), máximo goleador de la liga española durante sesenta años. Estreno absoluto el 17 de noviembre en el Teatro Arriaga.
Este trabajo se acerca a los orígenes, a la memoria de un pueblo muy ligado a este deporte, a su raíz minera-industrial; y recorre su historia a través de anécdotas guiadas por Telmo. Considerado una leyenda del fútbol, el jugador del Athletic Club de Bilbao y de la Selección Española de Fútbol ostenta en su trayectoria un amplio palmarés, en una época radicalmente diferente.
ESTRENO: 17 DE NOVIEMBRE, TEATRO ARRIAGA (BILBAO)
DIRECCIÓN Y COREOGRAFIA: ADRIANA BILBAO
INTÉRPRETES: ADRIANA BILBAO, CARMEN BEJARANO, TATIANA CUEVAS, BLANCA LORENTE, GABRIEL MATÍAS, MIRIAM PÉREZ, MAGDALENA MANNION
LA SAGA (ESTRENO EN CASTELLANO) · TXALO PRODUKZIOAK
Después de estrenar ‘Sagastitarrak’, Txalo Produkzioak ha creado una versión en castellano con el título de ‘La Saga’ que se podrá disfrutar el 18 de noviembre en Kultur Leioa. En casa de los Sagasti –familia de la alta burguesía vasca– la hija, Ane, activista social y feminista, decide cambiarse el primer apellido por el de la madre. “No abatiremos el patriarcado hasta que no nos apellidemos como la madre que nos ha parido.” Para Anton Sagasti es inconcebible que su hija ya no sea Sagasti, uno de los apellidos con más solera de la comarca. Por ello recurrirá a todo tipo de argucias y chantajes para que Ane se eche atrás.
ESTRENO EN CASTELLANO: 18 DE NOVIEMBRE, KULTUR LEIOA (LEIOA)
DIRECCIÓN: BEGOÑA BILBAO
AUTOR: RAMON MADAULA
INTÉRPRETES: JOSEBA APAOLAZA, AINHOA ETXEBARRIA, KOLDO OLABARRI.