1. Cinco Golondrinas – Gazte Konpainia Pabellón Nº6
“¿Por qué contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?” Hellen Keller.
La Gazte Konpainia de Pabellón Nº6 vuelve a los escenarios con una obra inclusiva y dirigida por Rakel R. R. (Arymux). La obra estará en cartel durante 9 funciones entre el 21 de marzo y el 6 de abril.
Como las golondrinas, necesitamos compartir vuelos. Necesitamos también un hogar al que volver. Nuestro hogar son los cinco sentidos… o la ausencia de ellos.
Estreno el 21 de marzo en Bilbao, Pabellón Nº6.
Dramaturgia y dirección: Rakel R. R. (Arymux).
Intérpretes: Nerea Sanz, Nora Urdanpilleta, Markel Urrestarazu, Pino de Pablos, Aritz Castillo.
2. Mi deuda (estreno en castellano) – Hika Teatroa
Después de recibir un total de 6 candidaturas en los Premios Max 2025, Hika Teatroa estrenará su versión en castellano de ‘Mi deuda’. Una apuesta por las nuevas dramaturgias, donde los elementos los personajes, la acción, el tiempo y el espacio aparecen distorsionados, jugando constantemente con la percepción del espectador.
Un relato íntimo, hermoso y valiente impregnado de humor absurdo y por momentos surrealista que afronta los cuidados y el amor de manera tan descarnada como ligera.
Estreno el 19 en Donostia, Intxaurrondo (en dFeria).
Autora, directora: Agurtzane Intxaurraga
Intérpretes: Vito Rogado/Miren Gaztañaga, Iñake Irastorza, Jabi Barandiaran
3. Kristalezko Zooa – Teatro Arriaga Antzokia
Bajo la dirección escénica de Natalia Menéndez (también se ha encargado de la adaptación), el Teatro Arriaga acomete con esta obra su próximo proyecto teatral. La propuesta pretende crear un montaje que hable de los años treinta americanos, saliéndonos de convencionalismos y yendo hacia una libertad cercana a la que deseaba Tennessee Williams y que es entendida hoy por nosotras y nosotros.
Estreno el 21 de marzo en Bilbao, Teatro Arriaga Antzokia.
Adaptación y dirección: Natalia Menéndez.
Interpretes: Mikel Losada, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga, Arnatz Puertas.
4. RedNudes (estreno en euskera) – Pikor Teatro
RedNudes es un espectáculo teatral de Pikor Teatro que aborda, desde diferentes perspectivas, algunas de las problemáticas actuales identificadas por las profesionales de la educación y por la propia población adolescente en torno a la sexualidad. Además, se tratan desde la perspectiva de género, temas emergentes como son las violencias sexuales digitales.
Estreno el 17 de marzo en Donostia, Intxaurrondo (en dFeria).
Dramaturgia: Xus de la Cruz
Dirección: Miguel Olmeda Freire
Intérpretes: Nerea Lizarralde, Ander Chamorro, Nagore Andrés, Gontzal Royuela
5. OTS – Haatik Dantza Konpainia
Ots es más que una simple obra de danza contemporánea; la coreografía creada por la internacionalmente reconocida bailarina y creadora donostiarra Jone San Martin busca satisfacer, sorprender, evocar recuerdos y, sobre todo, transmitir la conciencia popular y la necesidad de acercar el arte al pueblo que impulsó este movimiento. Un legado construido sobre otro legado.
Estreno el 8 de marzo en Donostia, Gasteszena.
Dirección, producción: Aiert Beobide, Iurre Aranburu
Coreografía: Jone San Martín, Haatik
Bailarines: Aiert Beobide, Amaiur Luluaga, Iñigo Etxeberria, Itzel Vela, Jon Arsuaga, Leire Romero, Libe Sukia, Nagore Zabala
6. ¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, verdad? – Tanttaka Teatroa (estreno en Euskadi)
Después de estrenar en Madrid y su estreno en euskera, Tanttaka Teatroa estrenará en Euskadi su nueva producción. Una comedia de enredos y mentiras muy trágica por momentos, tan trágica que no queda más remedio que reírse. Una comedia para hablar de las dificultades de la vida y de sus salidas.
Estreno el 18 de marzo en Donostia Antzoki Zaharra (dFeria)
Dirección: Mireia Gabilondo
Intérpretes: Mireia Gabilondo, Aitziber Garmendia / Candela Solé, Telmo Irureta
7. Concierto para un cuerpo – Almudena Pérez
Almudena Pérez estrenará su nueva pieza el 15 de marzo, dentro de la Dantza Gaua. El trabajo nace del deseo de explorar la musicalidad del movimiento, y, más concretamente, su ritmo, desde la perspectiva de la Teoría de Análisis de movimiento del coreógrafo Rudolf von Laban. La pieza plantea una coreografía musical con el ritmo como protagonista, donde dos cuerpos se mueven, respiran, caminan como uno solo a través de las obras de Matteis, Von Biber, Telemann y Bach. Concierto para un cuerpo hermana la creación coreográfica y la interpretación histórica en un diálogo donde la danza y la música ejercen una influencia recíproca.
Estreno el 15 de marzo en Barakaldo, Teatro Barakaldo
Idea y dirección: Almudena Pérez
Creación e interpretación: Almudena Pérez (danza), Marta Ramírez (violín barroco)
8. Hitzaurrea – Piszifaktoria Ideien Laborategia
«¿Has pensado alguna vez en cómo será el futuro? ¿Habrá futuro aún? Nosotros también. Pero, como tú, nosotros tampoco tenemos una respuesta clara.
Se trata del estreno del proyecto ganador de la Beca Creación Digital de Loraldia. El laboratorio de ideas Piscifactoría y la Fábrica de Ficción nos proponen un recorrido real por las calles. Partiremos del Atrio de la Alhóndiga y cada uno, utilizando el teléfono móvil y los auriculares, se sumergirá en una historia. Una historia que, según nuestras decisiones, irá de un lado o de otro.
Estreno el 10 de marzo en Bilbao, Azkuna Zentroa
9. Filtro (estreno en Euskadi) – La Dramática Errante & Sala Verdi
Una pieza de teatro documental que toma como referencia materiales como la transcripción de la cámara de los representantes, extractos del juicio, libros, material audiovisual documental, diarios y periódicos, entrevistas, etc.
La obra, centrada en los hechos ocurridos en 1994 en Montevideo —cuando la extradición de ciudadanos vascos acusados de pertenecer a ETA provocó una manifestación masiva y una brutal represión policial, conocida como los Sucesos del Hospital Filtro— busca no solo recordar el episodio histórico, sino reflexionar sobre temas como el asilo político, la justicia y la solidaridad internacional.
Estreno en Euskadi el 20 de marzo en Donostia, Teatro Principal
Dramaturgia y dirección: María Goiricelaya
Intérpretes: Marcos Valls, Luis Pazos, Agustín Urrutia, Camila Parard
10. Blanco Furioso – Dantzerti
«Blanco furioso» es una creación de La Intrusa para Dantzerti (Escuela superior de arte dramático y danza de Euskadi). Se trata del resultado de un proceso coreográfico, basado en la creación dancística y el trabajo en equipo, en el que participan los estudiantes de 4º curso de danza junto con la compañía La Intrusa.
Estreno el 20 de marzo en Teatro Barakaldo Antzokia
Dirección y coreografía: Virginia García, Damián Muñoz
Baile: Sasha Arratibel, Maddi Eraso, Nerea González, Garazi Labaka, Carolina Prieto
11. Amama: Irrifarrearen Ondarea – eidabe
Amama: Irrifarreen Ondarea es más que una obra de teatro; es un homenaje a la sabiduría, la paciencia y el amor que nos regalan nuestras abuelas, dejando un legado de sonrisas que ilumina nuestro presente y guía el futuro. Demostraremos que las experiencias y la sabiduría de las abuelas pueden enriquecer la vida de las generaciones más jóvenes.
Estreno el 2 de marzo en Bilbao, Pabellón Nº6
Creación y dirección: Ugaitz Alegria
Intérpretes: Nagore Gonzalez eta Idoia Tapia