LAS QUE FUERON SILENCIO
MAREA TEATRO
La obra ‘Las que fueron silencio’ dará voz a las mujeres que el franquismo quiso callar. La primera obra de Marea Teatro, compañía creada por Lucía Lasarte, se estrenará hoy 2 de marzo y estará en el Teatro Arriaga hasta el 5 de marzo. La obra ganó el showcase de la edición 2022 de Eszenabide.
Estreno el 2-5 de marzo en el Teatro Arriaga (Bilbao)
Josefina, Magdalena, Dolores Isabel, Rosario… Estos son los nombres de las protagonistas. Para mí, auténticas heroínas, que son un puzzle formado por muchas mujeres que habitaron lo inhabitable, que no merecieron nunca lo que les pasó, y a las que jamás se les ha hecho justicia. Este grupo, pensado desde la dramaturgia como una pequeña cédula de la resistencia antifranquista, sólo pretende hacerse escuchar allí donde nadie quiere escucharlas. Esa es su tarea, ese su conflicto y ese su drama.
Dirección: Javier Hernández-Simón
Dramaturgia: Alberto Iglesias
Intérpretes: Itxaso Gil, Irene Bau, Lucía Lasarte, Vene Herrero, Itxaso González, Nagore Navarro, Gabriel Ocina, Unai Izquierdo
Una producción de Marea Teatro, con la colaboración del Teatro Arriaga. Coproduce Harrobia Eskena.
EL NADADOR DE AGUAS ABIERTAS
K PRODUCCIONES / TANTTAKA TEATROA
Después de llenar todas las localidades en el Teatro de Rojas en Toledo, ‘El nadador de aguas abiertas’ se estrenará en Muxikebarri (Getxo) el 4 de marzo. La gira por Euskadi comenzará justo después; Santurtzi, Amorebieta, Leioa, Eibar, Donostia… Dos vidas “fortuitamente” enredadas por el mar y, en la orilla, la amistad ejerciendo de literal salvavidas…
Estreno el 4 de marzo en Muxikebarri (Getxo)
Nilo aprenderá a nadar a los cuarenta y ocho años, y recibirá la lección más importante de su vida. Cuando nos parece que está todo perdido, tenemos que detenernos y analizar en qué hemos invertido nuestras energías. El problema suele radicar en no saber escoger las batallas diarias y priorizar cosas que no tienen importancia. A veces necesitamos, simplemente, focalizar, flotar y dejarnos llevar: dar una brazada y después otra.
Dirección: Fernando Bernués
Adaptación: María Goiricelaya
Intérpretes: Markos Marín, Adolfo Fernández
Una coproducción de K Producciones y Tanttaka Teatroa.
LA CELDA SIN NOCHE
ANTZ3RKIZ
‘La celda sin noche’ es el texto escrito por Galder Irusta en NUEVAS DRAMATURGIAS/ANTZERKIGINTZA BERRIAK que ahora se podrá ver en el Teatro Arriaga el 15 de marzo, dirigido por Mireia Gabilondo y producido por ANTZ3RKIZ (Teatro Victoria Eugenia de Donostia, Teatro Arriaga de Bilbao y Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz) y el Centro de Producción Artística y Cultural, Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica. Las entradas ya están agotadas, así que esperamos que pronto anuncien nuevas fechas.
Estreno el 15 de marzo en Teatro Arriaga (Bilbao)
1999. Un fusil, un libro y una planta. Abdullah Öcalan es el único prisionero de una isla-prisión de máxima de seguridad al sur de Estambul. Está condenado a muerte por ser el líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, en guerra con el estado turco. En una celda eternamente iluminada y en total aislamiento, las tres almas de Öcalan deberán tratar de convivir con su decisión y con sí mismas, mientras deciden sobre su futuro y el del Kurdistán. Basada en hechos reales.
Dirección: Mireia Gabilondo
Dramaturgia: Galder Irusta
Intérpretes: Andrés Montero, Noelia Campos y Roberto Bautista
Una producción del Centro de Producción Artística y Cultural, Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, del Teatro Victoria Eugenia de Donostia, Teatro Arriaga de Bilbao y Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz a partir del texto seleccionado, en la edición de 2019, del programa ANTZERKIGINTZA BERRIAK.
KANPORA SARTZEN
TXALO PRODUKZIOAK
La compañía Txalo Produkzioak ha anunciado su nuevo trabajo con la frase «¡Fuera entra aquí!». El espectáculo, que cuenta con Instagram propio, subirá fotos y vídeos del espectáculo. El Herri Antzokia de Legorreta acogerá la obra Kanpora sartzen. Bajo la dirección de Aitziber Garmendia, Xabin Fernández e Intza Alkain estarán sobre el escenario del teatro que narra las experiencias vividas en torno al VIH. Estreno el 11 de marzo en Legorreta (Herri Antzokia). Entradas a la venta para el estreno en el Ayuntamiento y la biblioteca.
Dirección: Aitziber Garmendia
Intérpretes: Xabi Fernandez, Intza Alkain
Una producción de Txalo Produkzioak.
LAVINIA
KABIA TEATRO
Juana Lor y Javier Liñera adaptan para Kabia Teatroa un spin-off de ‘La Eneida’, basado en Úrsula K. Le Guin. Una historia de intriga, misterio, amor, guerra, estrategia, naturaleza y enfrentamiento desde el no-hacer. Estreno absoluto en el Teatro Arriaga de Bilbao.
Estreno el 22 y 23 de marzo en Teatro Arriaga (Bilbao)
Lavinia es de carne y hueso. Vive, respira y habla como hacemos tod@s nosotr@s. Pero resulta que la escribió un poeta. Es un personaje menor en una de las grandes obras de la Humanidad, que decide tomar la palabra en el escenario y contar su versión de la historia. Si la cara visible de la moneda ha sido siempre el gran héroe Eneas, nosotras presentamos ahora la cruz, la cara oculta de la luna. Os invitamos a andar de la mano de un personaje inocente y fuerte que logra lo que quiere sin atacar, sin empujar, sin pisar.
Dirección Artística: Juana Lor
Dramaturgia: Juana Lor y Javier Liñera
Intérpretes: Yolanda Bustillo, Aitor Guisasola, Amets Ibarra, Karmele Larrínaga, Javier Liñera, Iñaki Urrutia.
Una producción de Kabia Teatroa
IHIR
AMAIA ELIZARAN
Este año dFeria también contará con estrenos absolutos. Este año es el turno de Amaia Elizaran y su Ihir, una pieza basada en la improvisación en la que se traza un viaje emocional claro que explora especialmente lo inacabado, lo eterno.
Estreno el 14 y 15 de marzo en Teatro Victoria Eugenia (Donostia)
Ihir es una sugerente experiencia que intercala imágenes poderosas y llamativos pasajes enérgicos con escenas más reposadas y delicadas. Un solo de la bailarina Amaia Elizaran acompañado del repertorio sonoro ideado por Liam Ó Maonlaí, cuyo uso de los diferentes instrumentos musicales como el piano, arpa celta , flauta y su voz, permiten crear un clima único.
ENTRADAS AGOTADAS