ANDEREÑOA
ANITA MARAVILLAS
Anita Maravillas vuelve a los escenarios con su séptimo montaje, ‘Andereñoa’, un espectáculos de títeres para el público infantil y familiar. Narra la historia de una maestra y su pequeña clase, una escuela construida desde el amor y el cuidado mutuo. A través de esta historia viajan las palabras de aquellas valientes maestras y nos susurran al oído que la primera condición para ser libre es intentarlo.
ESTRENO EL 7 DE OCTUBRE DE 2023 EN ZORNOTZA ARETOA
DIRECCIÓN: IVÁN ALONSO
DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y TÉCNICA: ION CHAVEZ
INTÉRPRETES: MAREN BASTERRETXEA, VALENTINA RAPOSO
PRODUCCIÓN: ANITA MARAVILLAS
FESTEN
TEATRO ARRIAGA
La nueva producción del Teatro Arriaga de Bilbao viene pisando fuerte, de nuevo con la incombustible María Goiricelaya. En 1998 Thomas Vinterberg revolucionó el cine con Festen (Celebración). Dejó clavado al espectador con ese nuevo movimiento llamado Dogma 95 y, sobre todo, con esta inquietante, salvaje y brutal historia familiar plagada de hipocresía, incesto y abusos sexuales. Esta pieza es una adaptación de la película, un funesto tratado sobre la hipocresía imperante en las relaciones sociales de la clase alta y en las familias; un mazazo a nuestra conciencia.
ESTRENO EN EUSKERA DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE EN EL TEATRO ARRIAGA
ESTRENO EN CASTELLANO DEL DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO ARRIAGA
TEXTO: THOMAS VINTERBERG
ADAPTACIÓN: LUCÍA ASTIGARRAGA Y MARÍA GOIRICELAYA
DIRECCIÓN: MARÍA GOIRICELAYA
INTÉRPRETES:
Egoitz Sánchez, Mikel Martínez, Lander Otaola, Ane Pikaza, Ione Irazabal, Nagore González, Olatz Ganboa, Aitor Borobia, Kepa Errasti eta Loli Astoreka. (EUS)
Aitor Borobia, Alfonso Torregrosa, Lander Otaola, Sandra Ferrús, Ione Irazábal, Ane Pikaza, Olatz Ganboa, Egoitz Sánchez, Mikel Martínez eta Loli Astoreka. (ES)
PRODUCCIÓN: TEATRO ARRIAGA
GIZA
KUKAI DANTZA
Giza es una breve pieza de 15 minutos, que nace de la colaboración entre Kukai Dantza y Martin Harriague con motivo del 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. Con la participación especial de Maite Larburu, Giza se dibuja como un camino creado codo con codo, desde la solidaridad. Una llamada a la humanidad, una reivindicación de los derechos universales.
ESTRENO EL 21 DE OCTUBRE EN OKENDO PLAZA, DONOSTIA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: JON MAYA SEIN
COREOGRAFÍA: MARTIN HARRIAGUE
BAILARINES: ALAIN MAYA, IBON HUARTE, IZAR AIZPURU, NEREA VESGA, URKO MITXELENA
CANTANTE: MAITE LARBURU
PRODUCCIÓN: KUKAI DANTZA / DOLTZA OAR-ARTETA
ENTRADAS [ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO]
NANCY GRACE ROMAN
NEXO TEATRO
Eguzki Zubia nos presenta un trabajo dedicado a esta gran astrónoma, a una Nancy Grace Roman en el final de sus días, hablándonos de sus deseos y logros e invitando al espectador a conocer las estrellas y la dimensión del universo. Nancy Grace Roman fue una pionera de su tiempo. Como lo han sido a lo largo de la historia muchas mujeres. No sólo fue la primera directiva de la NASA o una figura relevante de la ciencia o una mujer que desarrolló su actividad en un mundo prácticamente reservado para los hombres.
ESTRENO EL 24 Y 25 DE OCTUBRE EN TEATRO ARRIAGA, BILBAO
TEXTO Y DIRECCIÓN: RICARDO PADILLA
INTÉRPRETE: EGUZKI ZUBIA
PRODUCCIÓN: NEXO TEATRO
EL NOVIO DE ESPAÑA
TXALO PRODUKZIOAK
Txalo Produkzioak, Olympia Metropolitana y Pentación Espectáculos sigue la historia de ‘En Tierra Extraña’ con ‘El novio de España’. 1952. Luis Mariano se encuentra en Madrid rodando Violetas imperiales. Entre Carmen Sevilla y él existe una entrañable amistad que ambos saben que no puede convertirse en amor, dadas las preferencias sexuales del cantante. Pero Luis está dispuesto a zanjar las habladurías y pide matrimonio a la actriz. Carmen no comprende la ansiedad de Luis por “heterosexualizar” su vida. Y es que el tenor esconde una poderosa razón: sus padres, exiliados al comienzo de la Guerra Civil, quieren regresar a España. Y él quiere pedirle a Franco que se lo permita. Y si para alcanzar ese fin ha de renunciar a su verdadero ser, está dispuesto. Carmen se niega a participar en un matrimonio de conveniencia, pero promete ayudarle. El 18 de julio Franco dará su tradicional fiesta en La Granja. ¿No es ese el momento perfecto para que Luis pueda conseguir su objetivo?
ESTRENO EN EUSKADI EL 27 DE OCTUBRE EN KZ IRUN
AUTOR Y DIRECCIÓN: JUAN CARLOS RUBIO
DIRECTOR MUSICAL Y COMPOSITOR: JULIO AWAD
INTÉRPRETES: CHRISTIAN ESCUDERO, DÍDAC FLORES, CARMEN RAIGĆON, MARTA VALVERDE
PRODUCCIÓN: TXALO PRODUKZIOAK, OLYMPIA METROPOLITANA, PENTACIÓN ESPECTÁCULOS
BIDAIA
HIKA TEATROA
Los versátiles Hika Teatroa presentan BIDAIA, una oratoria secular que pone en escena a 12 artistas multidisciplinares de Alemania y País Vasco. La curiosidad incontenible por la vida se alza, dando paso a un viaje vital al interior de uno mismo. El embrión para su creación es el encuentro que el músico y compositor alemán Marcus Englert tiene con la actriz vasca Itziar Ituño en enero de 2021, donde cantan conjuntamente “El Viaje / Die Reise». Una canción que provoca en Marcus Englert un impulso rebelde de adentrarse en una aventura mayor a la que invita a participar, primero a la propia Itziar Ituño.
ESTRENO EN EUSKADI EL 4 DE NOVIEMBRE EN TEATRO PRINCIPAL DE GASTEIZ
DIRECCIÓN MUSICAL: MARCUS ENGLERT
DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: AGURTZANE INTXAURRAGA
INTÉRPRETES: ITZIAR ITUÑO, MARCUS ENGLERT, DOMINIK ENGLERT, JONAS SCHMID, ALLOS QUARTET, DANGILISKE, AMAIA ELIZARAN, ENEKO GIL/GORKA DURÁN
PRODUCCIÓN: HIKA TEATROA
MACHOS EN FLOR
PABELLÓN Nº6
Pabellón Nº6 también estrenará su temporada con un estreno absoluto; ‘Machos en Flor’ en el Teatro Arriaga de Bilbao. Partimos de la realidad. Y nos centramos en los hombres que quieren ser mejores. Los personajes de esta obra pertenecen a un CÍRCULO DE HOMBRES. Repartidos por algunas ciudades de todo el Estado, estos Círculos son asociaciones estables de varones que aspiran a ser igualitarios, huyendo de los mandatos del patriarcado. Se reúnen para reflexionar, criticarse, y constituirse en grupo de apoyo para la transformación cultural feminista a la que aspiran. Pasan desapercibidos. Prefieren el silencio. Un cambio sin ruido. Ellos se juntan, hablan, ríen y lloran. Y nosotros con ellos.
ESTRENO EL 9 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO ARRIAGA, BILBAO
TEXTO Y DIRECCIÓN: FELIPE LOZA
INTÉRPRETES: JOSU ANGULO, KEPA ALESSO, QUIQUE GAGO, GORKA MARTÍN, DIEGO PÉREZ, YERAY VÁZQUEZ.
PRODUCCIÓN: PABELLÓN Nº6
KUTXARTEAN
TEATRO PARAÍSO
Teatro Paraíso vuelve a apostar por el teatro familiar con ‘Kutxartean’. Un espectáculo que sugiere que el mundo es una gran caja en la que vivir grandes aventuras, como la escena lo ha sido para Teatro Paraiso Antzerkia durante sus 45 años de trayectoria. Este espectáculo nos invita a disfrutar del juego, a superar las dificultades en compañía y a imaginar que junto a otros seres humanos es posible alcanzar cualquier sueño.
ESTRENO EL 12 DE NOVIEMBRE EN TEATRO PRINCIPAL ANTZOKIA DE GASTEIZ
AUTORÍA: ROSA A. GARCÍA
INTÉRPRETES: XABIER FLAMARIQUE, XABIER ARTIEDA, ARITZ BENGOA
PRODUCCIÓN: TEATRO PARAÍSO
KORTXOAREN DILEMA
TARTEAN TEATROA
Tartean Teatroa propone un divertido juego teatral sobre ética, coherencia, traición y venganzas. Thriller de enredo e intriga política para dos actores, en espacio único y a tiempo real. El PROFESOR (70 años) es un catedrático de Ética y Filosofía Política jubilado, izquierdista, polémico, agitador y muy prestigioso. Un Noam Chomsky ibérico. Tiene un cáncer terminal, pero ha surgido la posibilidad de curación. Puede recibir tratamiento con uno de los equipamientos de radioterapia que un conocido multimillonario ha donado al sistema público de salud. Esa donación ha sido elogiada por la mayoría. Para unos pocos, sin embargo, no es sino un lavado de imagen, un truco de trilero de quien no paga los impuestos que en justicia debería.
ESTRENO EL 15-16 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO ARRIAGA, BILBAO
AUTOR: PATXO TELLERÍA
DIRECCIÓN: MIREIA GABILONDO
INTÉRPRETES: PATXO TELLERÍA, MIKEL MARTÍNEZ
TIERRA DE NADIE
EVA GUERRERO
En las primeras propuestas escénicas de la temporada también hay espacio para la danza. Tierra de nadie es danza, voz, música en directo, atmósferas poéticas, naturaleza, mujeres-animales, cuerpos extraños, sonidos evocadores. Es una inmersión a un lugar por descubrir. Un viaje a un sitio recóndito como metáfora del viaje hacia la profundidad de una misma donde iremos descubriendo las maravillas y las bestias que este cuerpo esconde, como si descendiésemos al punto más profundo del océano o llegáramos a la tierra más remota del mundo.
ESTRENO EL 26 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO ARRIAGA, BILBAO
DIRECCIÓN Y TEXTOS: EVA GUERRERO
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: EVA GUERRERO, GARAZI LOPEZ DE ARMENTIA
PRODUCCIÓN: JEMIMA CANO
EL COLOR DE LA LECHE
TANTTAKA TEATROA
Tanttaka Teatroa adapta el libro que cautivó al público y que fue reconocido como Libro del Año 2014 por el Gremio de Libreros de Madrid y fue nominado al premio Femima, en Francia. Mary, una jóven de quince años que vive con su familia en una granja de la Inglaterra rural de 1830, tiene el pelo del color de la leche y nació con un defecto físico en una pierna, pero logra escapar de su condena familiar cuando es enviada a trabajar como criada para cuidar a la mujer del vicario. Entonces, tiene la oportunidad de aprender a leer y escribir, de dejar de ver «sólo un montón de rayas negras» en los libros. Conforme deja el mundo de las sombras, descubre que las luces pueden resultar incluso más cegadoras, por eso, a Mary sólo le queda el poder de contar su historia.
ESTRENO EL 3-6 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO ARRIAGA, BILBAO
DIRECCIÓN: FERNANDO BERNUÉS
AUTOR: NELL LEYSHON
INTÉRPRETES: JOSEBA APAOLAZA, MIREN ARRIETA, MIREIA GABILONDO, AITZIBER GARMENDIA, JON OLIVARES, JOSÉ RAMÓN SOROIZ
PRODUCCIÓN: TANTTAKA TEATROA
BO JAUNA
MARIE DE JONGH
‘Bo Jauna’ será la próxima producción de Marie De Jongh para un público entre 3-9 años. Después de realizar su primer espectáculo para adultos en 2022 (‘Ama’) y un espectáculo familiar de danza en 2023 (‘Esna’), la compañía vuelve a sus raíces. Los tres sirvientes están acostumbrados a decir ¡Señor Bo!, lo repiten muchas veces a lo largo del día. Llevan toda la vida bajo el mandato del Señor, desde que él era un niño. En ocasiones sueñan qué sería el mundo si ellos fueran los señores, qué es que mandar esté en la mano de cada uno y no estar bajo el mandato de nadie. Juegan tomando el rol del Señor, mientras los otros hacen de sirvientes. Siendo el Señor un niño tuvieron la ocasión de decirle ¡No!, pero no lo hicieron, y el Señor ha seguido con su tiranía . La relación entre ellos es de total servidumbre, de sumisión; pero, de repente, surge una nueva oportunidad de decir ¡No!
ESTRENO EL 29 DE DICIEMBRE EN KULTUR LEIOA
AUTOR Y DIRECCIÓN: JOKIN OREGI
PRODUCCIÓN: MARIE DE JONGH